Este es un tema bastante amplio, muchos de nosotros somos de la era digital, pero sin embargo, no somos "Ciudadanos Digitales" ... Ser ciudadano digital implica mucho.
En primer lugar, la ciudadanía digital se gana, no solo con tener acceso a internet, con el uso prudente de la información, significa que no solo con tener una cuenta de facebook eres un ciudadano, tienes que aprender a manejar bien la información que encuentras en internet, aprender a manejar los derechos de autor y usar técnicas como parafrasear (sustituir palabras complicadas por otras sencillas que tu puedas entender) y utilizar bien tus recursos tecnológicos.
En el ciber espacio, para ser un ciudadano tienes que hacer uso de:
- Cooperación:
a) La comunidad debbe coperar para mantenerse a la vanguardia de lo que pasa en el mundo.
b) No debe de haber rivalidades, para que la comunidad esté en orden.
- Formación Continua:
a) Los ciudadanos digitales tienen que ir aprendiendo y adaptándose a los cambios continuos que sufre el ciberespacio.
- Creación de nueva información (y compartírla, no quedarse con ella):
a) Cada día ocurren nuevas cosas, así que hay que ir acomodándose, compartiéndolo con los demás.
- Conocer los problemas éticos, sociales y culturales que acarrea la tecnología.
a) De esta manera contribuir a controlarlos o eliminarlos si se puede.
Tal parece que no todos somos ciudadanos después de todo ... Y eso que faltan algunas cosas que hay que añadir ... Tales como seguir los 10 Mandamientos de la Informática ...
ResponderEliminar